Traductor

Aprender contabilidad fácil, Cap. 002 - Principales cuentas de Activo.

Hola a todos, muy buen día, nuevamente estoy tratando de compartir un poco de conocimiento y continuando con el tema contable, hoy les compartire las principales cuentas de Activo y su movimiento.

Caja.
Representa el dinero en efectivo con el que cuento al día de hoy, sean billetes, monedas, vauchers de tarjetas ú otros.

Aumenta cuando se ingreso dinero por X transacción, Disminuye cuando se extrae dinero por X transacción.

Bancos.
Representa el dinero que tengo depositado en X Banco o Bancos, con el que cuento al día de hoy.

Aumenta cuando se ingresa dinero a mi cuenta/as, Disminuye cuando se extrae dinero de mi cuenta/as.

Mercancías.
Representa todo aquello que poseo (solo para comerciantes) con el fin de venderlo y obtener ganancia de ellos.

Aumenta cuando compro a los proveedores ó me devuelven los clientes, Disminuye cuando vendo a los clientes ó devuelvo a los proveedores.

Un poco confuso pero se entenderá en el camino... :-)

Clientes.
Representa el dinero que nos deben (los clientes) por venderle mercancías al crédito.

Aumenta cuando vendemos mercancías al crédito a X cliente, Disminuye cuando X cliente nos abona o cancela la deuda.

Acá un paréntesis para evitar confusiones, como verán, contablemente cliente es únicamente aquel que nos debe, pero mercadologicamente cliente es todo aquel que consuma/adquiere nuestro/s productos y/o servicios, así que en la descripción de Mercancías tómese clientes con el termino mercadologico... :-)

Documentos por cobrar.
Representa el dinero que nos deben (los clientes) por venderles mercancías al crédito por la cual nos han firmado un documento legal que nos respalde.

Aumenta cuando vendemos mercancías al crédito a X cliente, Disminuye cuando X cliente nos abona o cancela la deuda, siempre cumpliendo la regla de firmar un documento legal.

Deudores diversos.
Representa el dinero que nos deben por un concepto diferente de la venta de mercancías, como por ejemplo: prestamos o venta de otros productos que no son mercancías.

Aumenta cuando se realiza la operación que genera la deuda a nuestro favor, Disminuye cuando nos cancelan (recibimos el pago que deja cero) dicha deuda.

Terrenos.
Representa el valor de los predios que nos pertenecen.

Aumenta cuando adquirimos un terreno, Disminuye cuando nos deshacemos de el.

Edificios.
Representa el valor de las casas, bodegas, edificios, etc., que nos pertenecen.

Aumenta cuando adquirimos un edificio, Disminuye cuando nos deshacemos de el.

Mobiliario y equipo.
Representa el valor de todo el mobiliario y equipo (Escritorios, sillas, mesas, libreros, maquinas de oficina, etc.) que poseamos.

Aumenta cuando adquirimos tales equipos, Disminuye cuando nos deshacemos de ellos ó aplicamos la depresión.

Equipo de entrega y reparto.
Representa el valor de todo vehículo automotor que tengamos con el único fin de realizar actividades de entrega y reparto.

Aumenta con el valor de la adquisición de un vehículo, Disminuye con la depresión ó venta de dichos vehículos.

Depósitos en garantía.
Representa el valor dejado como deposito, exigida por la firma de un contrato.

Aumenta cuando se deja como deposito X valor, Disminuye cuando el contrato se cancela o finaliza y nos devuelven dicho valor.

Gastos de instalación.
Representa el valor del costo de la instalación o adecuacion de un nuevo local.

Aumenta con todos los gastos o costos en que incurramos, Disminuye con el tiempo cuando se aplica la depresiacion del mismo.

Papeleria y Útiles.
Representa el valor de la papeleria y útiles con que contamos.

Aumenta con la compra de dichos artículos, Disminuye con el consumo, desgaste, depresiacion o baja de los mismos. 

Propaganda o publicidad.
Representa el valor de la inversión en propaganda o publicidad, sea escrita, radial, televisiva u otros.

Aumenta con la compra de dichos artículos/servicios, Disminuye con el consumo, desgaste, depresiacion o baja de los mismos. 

Primas de seguro.
Representa el valor de las primas de los seguros contratados, como ejemplo: Incendios, riesgos, accidentes o robos.

Aumenta con la contratación de dichos servicios, Disminuye con el consumo, desgaste, depresiacion o baja de los mismos. 


Rentas pagadas por anticipado.
Representa el valor de las rentas pagadas por anticipado correspondientes a los locales por los que pagamos arrendamiento.

Aumenta con los pagos anticipados realizados, Disminuye con el tiempo conforme vence cada uno de los plazos.

Intereses pagados por anticipado.
Representa el valor de los intereses pagados por anticipado correspondientes a los créditos contratados.

Aumenta con los intereses pagados por anticipados realizados, Disminuye con el tiempo conforme vence cada uno de los plazos.

Espero les sea de mucha utilidad, recuerden que estas son las cuentas principales, de ellas demenden muchas otras cuentas que se acoplan al tipo de contabilidad o giro/rubro del comerciante/empresa.

Aquí concluye mi aporte de esta semana en este tema, saludos.-

Entradas populares