Como Hacer un Sistema Contable Con Microsoft Excel Cap. 003
Base de Datos
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido,
una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y
la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital
(electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de
soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Nuestro
sistema no ha de llegar a la complejidad que hoy en día ofrecen los grandes
sistemas y no será necesario una base de datos externa, ya que este sistema
está pensado para la micro y pequeña empresa, posiblemente sea funcional para
la pequeña empresa que se encuentre en transición hacia la mediana empresa
pero difícilmente será de utilidad mas
allá de eso.
Para
nuestro sistema crearemos otra hoja dentro de nuestro “CTA Contabilidad.xls” a la cual llamare “BaseDatos”, en la imagen a continuación no es posible apreciar
todos los campos, la primera celda de cada columna contiene un texto que
identificara los datos que contendrán cada una de las celdas bajo dicho texto.
Hoja: BaseDatos | Celda x Celda
1- Celda
A1: Contiene el texto: “Cuenta” y la Celda A2 y A3 contienen valor cero.
2- Celda
B1: Contiene el texto: “Nombre Cuenta” y la Celda B2 y B3 contienen valor cero.
3- Celda
C1: Contiene el texto: “Concepto Movimiento” y la Celda C2 y C3 contienen valor cero.
4- Celda
D1: Contiene el texto: “Cargo” y la Celda D2 y D3 contienen valor
cero.
5- Celda
E1: Contiene el texto: “Abono” y la Celda E2 y E3 contienen valor
cero.
6- Celda
F1: Contiene el texto: “Clave” y la Celda F2 y F3 contienen valor
cero.
7- Celda
G1: Contiene el texto: “Partida” y la Celda G2 y G3 contienen valor cero.
8- Celda
H1: Contiene el texto: “Fecha” y la Celda H2 y H3 contienen valor
cero.
9- Celda
I1: Contiene el texto: “Concepto General” y la Celda I2 y I3 contienen valor cero.
10- Celda
J1: Contiene el texto: “Tipo Partida” y la Celda J2 y J3 contienen valor cero.
11- Celda
K1: Contiene el texto: “Clasificación”
y la Celda K2 y K3 contienen valor cero.
12- Celda
L1: Contiene el texto: “No Mes” y la Celda L2 y L3 contienen valor cero.
13- Celda
M1: Contiene el texto: “Mes” y la Celda M2 y M3 contienen valor
cero.
14- Celda
N1: Contiene el texto: “Contar” y la Celda N2 y N3 contienen valor cero.
15- Celda
O1: Contiene el texto: “Nivel” y la Celda O2 y O3 contienen valor
cero.
16- Celda
P1: Contiene el texto: “N1” y la Celda P2 y P3 contienen valor
cero.
17- Celda
Q1: Contiene el texto: “N2” y la Celda Q2 y Q3 contienen valor
cero.
18- Celda
R1: Contiene el texto: “N3” y la Celda R2 y R3 contienen valor
cero.
19- Celda
S1: Contiene el texto: “N4” y la Celda S2 y S3 contienen valor
cero.
20- Celda
T1: Contiene el texto: “N5” y la Celda T2 y T3 contienen valor
cero.
21- Celda
U1: Contiene el texto: “N6” y la Celda U2 y U3 contienen valor
cero.
Notas:
Los
valores cero que se encuentran en las filas 2 y 3 no deben ser
borrados en ningún momento, mucho menos cuando realicemos la copia del archivo
para un nuevo periodo, ya que sin dichos valores no funcionara correctamente la
macro que crearemos para pasar los datos de nuestra hoja Registros hacia nuestra hoja BaseDatos.