Traductor

Como usar la funcion buscarv en Excel

Muy buen día.

Estoy un poco tarde hoy, pero bueno a veces pasa que te retrasas un poco, hoy mostrare algo que para algunos sera muy básico, pero aunque no lo paresca es una de las mejores funciones de Excel, me refiero a BUSCARV, cuando yo aprendí a usarla fue como si me iluminaran del cielo y hubiese descubierto el secreto de la vida..., ya sin exagerar, esta función/formula me ha sido y seguirá siendo de gran utilidad.

Imagina que tienes una tabla de datos muy grade con los nombres y salario de los vendedores y  en un apartado quieres ir colocando el nombre de X empleado y automaticamente aparesca el salario de este.



En la imagen de ejemplo vemos que al buscar el nombre "Juana" en la celda E3 aparece el salario "1,000.00" en la celda E6.

La formula la hemos colocado en la celda E6 y es la siguiente: =BUSCARV(E3,B2:C9,2,falso).

La primera referencia es el valor buscado, como verán en la celda E3 se encuentra el nombre que buscamos, esto es para hacerlo de una forma mas dinámica ya que igual funciona si en lugar de E3 hubiesemos colocado entre comillas: "Juana" pero esto nos obligaría a estar modificando la formula.

La segunda referencia es el rango de búsqueda, en este caso es desde la celda B2 hasta la celda C9, como verán le indicamos donde debe empezar a buscar: celda B2, los dos puntos es como si le dijéramos "hasta la celda" y posteriormente le indicamos cual es la ultima celda en la que buscara: C9.

La tercera referencia es el numero 2, este depende de cuantas columnas abarcamos con la referencia anterior, en nuestro caso la columna B sera la 1 y la columna C sera la 2, en nuestro ejemplo los datos que buscamos están en la columna 2.
 
La ultima referencia es falso, este campo generalmente se omite ya que omitirlo es igual a falso, falso indica que tiene que buscarse la coincidencia exacta y su contraparte verdadero indica que tiene que buscarse la coincidencia mas cercana.

Espero les sea de utilidad.

Entradas populares