Traductor

Aprende contabilidad fácil, Cap. 004 Clasificación del Activo.

Continuando…

El activo se clasifica en base a su disponibilidad, mejor dicho el grado de facilidad-dificultad que este tiene de convertirse en efectivo.

-> Activo circulante
-> Activo fijo
-> Activo diferido

Activo circulante, este grupo está formado por los efectivos en si en primer lugar y sucediéndole los que pueden convertirse en efectivo con el máximo grado de facilidad.

-> Caja
-> Bancos
-> Mercancías/Inventario
-> Clientes
-> Documentos por cobrar
-> Deudores varios

Como verán aquí se logra entender lo de grado de facilidad-dificultad para convertirse en efectivo, Caja; es efectivo, Banco; es efectivo que tenemos en el banco, Inventarios; es efectivo que tenemos disponible para la venta, Clientes; efectivo que nos debe un cliente, Documentos por cobrar; efectivo por el cual tenemos un documento con validez legal, Deudores varios; efectivo que nos deben por x ó y razón.

Activo fijo, continuamos con el grado de facilidad de conversión y estos no tienen tanta facilidad de conversión.

-> Terrenos
-> Edificios
-> Mobiliario y equipo de oficina
-> Equipo de cómputo y electrónicos
-> Equipo de entrega y reparto
-> Depósitos en garantía
-> Acciones y valores

Activo diferido, estos son los de menor grado de convertibilidad a efectivo y más bien se convierten en efectivo solo contablemente y no en la realidad.

-> Gastos de instalación
-> Papelería y útiles
-> Propaganda y publicidad
-> Primas de seguro
-> Rentas pagadas por anticipado
-> Intereses pagados por anticipado

Hasta acá llego hoy, pronto continuare…

Entradas populares