Instalando Eclipse IDE en Ubuntu 16.04 LTS
Hoy estoy trabajando en mi reconstruida Laptop, instalando todo de nuevo desde cero.
Entre todos los programas que necesito (por un nuevo proyecto) me veo en la necesidad de instalar Eclipse IDE y me doy cuenta que la versión que puedes instalar de forma FACIL sudo apt-get install eclipse no esta actualizada y aunque descargues todas las actualizaciones... sigue siendo una versión antigua.
Empecemos desde el principio, ya que este post es mi guía a futuro y, no me gusta navegar 2 veces por los mares de san Google en busca de la misma información.
Verificamos la versión de java que tenemos instalada.
java -version
Nos dirá la versión de java que tenemos en nuestro equipo o las posibles opciones para descargar. en caso de tener que instalar una versión del listado que nos presenta:
sudo apt-get install openjdk-8-jdk
Este es un ejemplo, openjdk es una de las varias opciones que te presentara.
Antes o después tenemos que descargamos el instalador de Eclipse IDE de su pagina web.
Nos descarga un archivo "eclipse-inst-linux64.tar.gz" o algo similar, al terminar la descarga, vamos a nuestra carpeta de descargas, seleccionas el archivo recién descargado y extraemos.
Nos creara una carpeta llamada "eclipse-installer" y dentro esta un archivo llamado "eclipse-inst", doble clic a este ultimo para que inicie la instalación y de aquí en adelante la instalación es muy común, check en aceptar, clic en continuar o aceptar, siguiente... listo.
Clic a LAUNCH y a disfrutar/trabajar en nuestro Eclipse IDE, para terminar algo técnico, si buscan eclipse entre las aplicaciones/programas se darán cuenta que no esta (aparentemente), lo que ocurre es que este tipo de instalación no crea iconos y para ejecutar el programa debemos entrar cada vez a donde este el ejecutable, Ej.: "/home/usuario/eclipse/java-oxygen/eclipse/eclipse", para corregir esto crearemos nuestro icono de acceso.
sudo gedit /usr/share/applications/eclipse.desktop
Nos abre un archivo de texto y digitamos lo siguiente:
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Version=1.0
Type=Application
Name=Eclipse IDE
Comment=Eclipse IDE
Icon=/home/usuario/eclipse/java-oxygen/eclipse/icon.xpm
Exec=/home/usuario/eclipse/java-oxygen/eclipse/eclipse
StartupNotify=true
StartupWMClass=java-oxigen
Las partes principales de este archivo son la sección "Icon" y "Exec", en ellas debemos colocar las rutas que apuntan al Icon=Icono/imagen y al Exec=Ejecutable, guardamos, cerramos y, con esto terminamos.
java -version
Nos dirá la versión de java que tenemos en nuestro equipo o las posibles opciones para descargar. en caso de tener que instalar una versión del listado que nos presenta:
sudo apt-get install openjdk-8-jdk
Este es un ejemplo, openjdk es una de las varias opciones que te presentara.
Antes o después tenemos que descargamos el instalador de Eclipse IDE de su pagina web.
Nos descarga un archivo "eclipse-inst-linux64.tar.gz" o algo similar, al terminar la descarga, vamos a nuestra carpeta de descargas, seleccionas el archivo recién descargado y extraemos.
Nos creara una carpeta llamada "eclipse-installer" y dentro esta un archivo llamado "eclipse-inst", doble clic a este ultimo para que inicie la instalación y de aquí en adelante la instalación es muy común, check en aceptar, clic en continuar o aceptar, siguiente... listo.
Clic a LAUNCH y a disfrutar/trabajar en nuestro Eclipse IDE, para terminar algo técnico, si buscan eclipse entre las aplicaciones/programas se darán cuenta que no esta (aparentemente), lo que ocurre es que este tipo de instalación no crea iconos y para ejecutar el programa debemos entrar cada vez a donde este el ejecutable, Ej.: "/home/usuario/eclipse/java-oxygen/eclipse/eclipse", para corregir esto crearemos nuestro icono de acceso.
sudo gedit /usr/share/applications/eclipse.desktop
Nos abre un archivo de texto y digitamos lo siguiente:
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Version=1.0
Type=Application
Name=Eclipse IDE
Comment=Eclipse IDE
Icon=/home/usuario/eclipse/java-oxygen/eclipse/icon.xpm
Exec=/home/usuario/eclipse/java-oxygen/eclipse/eclipse
StartupNotify=true
StartupWMClass=java-oxigen
Las partes principales de este archivo son la sección "Icon" y "Exec", en ellas debemos colocar las rutas que apuntan al Icon=Icono/imagen y al Exec=Ejecutable, guardamos, cerramos y, con esto terminamos.